¿COMO ACTUAR SI ERES DETINO POR UN ELEMENTO DE LA POLICIA?

Si una persona es detenida por la policía, existen derechos y procedimientos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Legal
30. Jan 2025
96 views
¿COMO ACTUAR SI ERES DETINO POR UN ELEMENTO DE LA POLICIA?

En México, todas las personas tienen derechos fundamentales que las autoridades deben respetar. Sin embargo, en muchas ocasiones, ciudadanos que simplemente circulan por la calle o conducen su vehículo son detenidos sin una justificación clara. Este tipo de detenciones arbitrarias no solo son ilegales, sino que pueden vulnerar los derechos humanos.

Es importante conocer qué hacer en estas situaciones, cómo actuar para evitar problemas y cuáles son las opciones legales para defenderse ante un abuso de autoridad. En este artículo, te explicamos qué dice la ley mexicana sobre las detenciones, cuáles son tus derechos y qué acciones puedes tomar si la policía intenta detenerte sin un argumento válido.

Como ciudadanos, es fundamental conocer nuestros derechos y obligaciones para evitar ser víctimas de abusos de autoridad y, al mismo tiempo, actuar con responsabilidad ante la ley. Estar informados nos permite defendernos de detenciones arbitrarias y asegurarnos de que las autoridades cumplan con su deber de manera justa y legal.

Como principal elemento debemos conocer los articulos de la constituciones nos pueden respaldar y brindarnos mayor seguridad, Artículo 16: Nadie puede ser molestado en su persona, domicilio, papeles o posesiones sin una orden fundada y motivada de la autoridad competente. Esto significa que no pueden detenerte sin una razón legítima. Artículo 21: Establece que la imposición de sanciones en materia de tránsito debe estar regulada y aplicada por la autoridad administrativa correspondiente, sin abusos ni arbitrariedades.

En el articulo 16 también nos habla que en los casos donde la autoridad competente tiene la obligacion de detenerte:

  • Por orden judicial: Emitida por un juez con fundamento legal.
  • En flagrancia: Si se te sorprende cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido.
  • Caso urgente: Cuando el Ministerio Público considera que hay riesgo de fuga y no se puede esperar una orden judicial.

 

Pero en los casos donde los ciudadanos no hemos cometido algun acto que relacione cualquiera de los casos de el articulo anterior tomaremos igualmente este mismo articulo para argumentar que no existe requisitos suficientes para permitir una detencion lo que dara de ilegal la detencion.

Ahora bien siempre debemos recordar que la comunicacion debe mantenerse con respeto para evitar malos entendidos que puedan perjudicar la comunicacion.

Al momento de ser detenido sigue los sigientes pasos:

✅ Pregunta el motivo de la detención y solicita que te expliquen la infracción específica.
Exige que se identifiquen (nombre, placa y corporación a la que pertenecen).
No entregues dinero ni caigas en sobornos. Pedir o dar una mordida es un delito.
Si te retienen ilegalmente, puedes grabar la interacción como prueba de abuso de autoridad.
Denuncia abusos ante Asuntos Internos de la policía.

Por ultimo recuerda que siempre debes contar con lo siguiente:

  • Llevar siempre tu licencia de conducir o una identificación con fotografía (como matrícula consular).
  • Tener a la mano tu seguro vehicular.
  • Abrochar tu cinturón de seguridad y pedir a quienes vayan contigo que lo hagan también.
  • Respetar los límites de velocidad.
  • Revisar que las luces de tu vehículo y las direccionales funcionen correctamente.
  • Respetar los señalamientos de vialidad, cruces peatonales y zonas escolares.
  • Revisa que tus placas estén vigentes.
  • Paga tus multas. 
  • Si consumes bebidas alcohólicas, no manejes. 

 

Es igualmente importante recordar que el respeto es clave en cualquier interacción con las fuerzas del orden. Aun cuando nos enfrentemos a una situación de abuso de poder, responder con calma, exigir nuestros derechos de manera firme pero respetuosa y seguir los canales legales adecuados puede marcar la diferencia entre resolver un conflicto de manera pacífica o agravar la situación.

 

Comments

No comments has been added on this post

Add new comment

You must be logged in to add new comment. Log in
Legal Professional
Categories
CyberHacker University Magazine
Stay up to date on all the latest educational opportunitites offered by CyberHacker University
Cuba Libre!
Stay current on all things relevant in our beautiful island paradise!
Marketing
Tips, tools and tricks in marketing!
Travel
Adventures in travel and wanderlust!
Short Stories and Articles
The Authors Den... Submit your short stories and articles to share witht he world!
News Reporting
Report the news in your area or anywhere in the world!
Executive Lounge
Learn from professionals around the world how to operate successful businesses.
Legal
Find legal tips, and resources here on Tiuas
Cyber Security
Stay up to date on the latest news in the cyber sector. #hireahacker
Tiuas News
Stay updated on the latest news and events!
Lately commented
А вы сами удовлетворены своим такси? Постепенно всё больше ш...
10 Ways to Make Money on Tiuas...
А вы сами согласны тем, как работает такси? Каждый день всё ...
10 Ways to Make Money on Tiuas...
А ты довольны своим такси? С каждым днём всё больше водителе...
10 Ways to Make Money on Tiuas...
Betting companions ? Online sports betting Thus, you pull so...
10 Ways to Make Money on Tiuas...
А вы согласны тем, как работает такси? Постепенно всё больше...
10 Ways to Make Money on Tiuas...
А ты удовлетворены обслуживанием такси? Постепенно всё больш...
10 Ways to Make Money on Tiuas...
Betting group ? Online sports betting So, you play a joke on...
10 Ways to Make Money on Tiuas...
Experience luxury and reliability with our premier <a hre...
10 Ways to Make Money on Tiuas...
Ready to Grow Your Business? Create an account